Los ayuntamientos pueden ser socios del proyecto. Su papel consiste en promocionar y organizar la campaña en el nivel local, presentándola a colegios del municipio y ayudándoles a arrancar. Además se puede utilizar la campaña como complemento de proyectos locales de movilidad sostenible. Si estás interesado/a, por favor, escribe al punto focal nacional.
Debes ponerte en contacto con el Punto Focal Nacional o con el socio local del proyecto, o bien registrarte directamente a partir de Octubre de 2014.
No, el proyecto ofrece los materiales y asesoramiento gratis para los primeros sesenta colegios que inicien la campaña. A partir de ese momento, cada colegio deberá contar con financiación propia para adquirir los materiales.
Los colegios que participan tienen que recoger los datos de movilidad de los alumnos (es decir, por qué medio van al cole), antes, durante y después de la campaña. Los datos se recogen en el aula mediante una sencilla encuesta a mano alzada y se registran en una base de datos o en una hoja que luego se envía al punto focal del proyecto. También se pueden registrar los datos directamente en la web del proyecto.
Los colegios pueden jugar la versión 2.0, utilizando las pizarras digitales o un ordenador. Al no necesitarse materiales, el juego es más barato y más sencillo. Para acceder a la Vista de Smartboard, debes:
1. Entrar en la página de la escuela
2. Elegir qué medición quieres realizar (previa, semana 1, semana 2, posterior)
3. Pulsar en la vista Smartboard, elegir tu clase. Luego cada alumno elige la modalidad tocando el punto adecuado.
Los colegios pueden jugar varias ediciones y tienen que registrar la segunda edición. Solo necesitas entrar en tu página y elegir la opción “Queremos jugar de nuevo”. Luego tienes que elegir tu escuela del listado que aparece y registrar la nueva edición. Esto permite comparar los resultados obtenidos en cada curso escolar.